top of page

Una película para sensibilizarte sobre la discapacidad auditiva

Marisol López 30 septiembre 2021

Palabras claves: discapacidad auditiva, Fundación, Cinépolis, lenguaje de señas, personas sordas.


CODA: señales de corazón (2021), es un filme estadounidense que invita a la reflexión sobre la discapacidad auditiva. Aborda la manera en que los familiares pueden actuar ante este tipo de discapacidad, y de lo complejo que resulta la integración social para quienes la padecen. La OMS asegura que la perdida de la audio puede deberse a fenómenos como causas genéticas, complicaciones en el parto, ciertas enfermedades infecciosas, otitis crónicas, exposición a sonidos fuertes, uso de medicamentos ototóxicos y envejecimiento, es importante mencionar que existen dos tipos discapacidad auditiva y sordera.


La discapacidad auditiva la podemos entender como la falta, disminución o pérdida de la capacidad para oír en algún lugar del aparato auditivo y no se aprecia porque carece de características física que la evidencien. Sordera conocida también como pérdida de audición, es dificultad para oír o la imposibilidad total de usar este sentido. Si la pérdida es parcial se llama hipoacusia, mientras que si es total cofosis. Hipoacusia: la sordera parcial es cuando la persona tiene una leve capacidad auditiva.


Por eso se ha creado el lenguaje de señas, o signos que sirven para que las personas sordas puedan comunicarse en su entorno social, el lenguaje de señas se basa en movimientos y expresiones a través de las manos, los ojos, el rostro, la boca y el cuerpo. Por eso la inclusión debería ser una tendencia en la actualidad, pues debemos ponernos en los zapatos de estas personas y entender que esta discapacidad es un poco difícil de llevar, pero nosotros como sociedad debemos practicar más la inclusión.


 
 
 

Comentarios


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page