5 formas en que la ONU trabaja por el medio ambiente
- YURI MARCELA LOPEZ UMBA
- 18 may 2022
- 2 Min. de lectura
Expoknews, 3 de mayo de 2022
Palabras Claves: Restauración, Agua, Arboles hábitats, ONU.
Las organizaciones de naciones unidas ONU es una de las organizaciones que tan trabajando por el cambio climático y han implementado soluciones para prevenir, detener e invertir la degradación de los ecosistemas en todos los continentes y océanos, en el artículo se menciona los logros que han tenido al trabajar juntos, como por ejemplo cuando lograron cerrar el agujero que había en la capa de ozono, esto nos demuestra la capacidad que tenemos los humanos de lograr un cambio si nos lo proponemos. Por lo tanto mencionare las 5 soluciones que están implementado la ONU.

La primera se titula como Convertir las minas de carbón en sumideros de carbono, es decir este tipo de extracción se utiliza cuando el carbón está a menos de 60 metros bajo tierra. En esta técnica, grandes máquinas retiran la capa superior del suelo y las de roca, dejando al descubierto los filones. Los mineros también pueden dinamitar las cimas de las montañas y eliminarlas para acceder a los yacimientos. Una vez que se termina de explotar es posible recuperar la zona al plantar muchos arboles esto hará que el suelo después de siglos se recupere por completó
La según se llama restaurar la conectividad del ecosistema, la idea es proteger hábitats gestionarlos, restaurarlos y reconectarlos, esto hará que muchas especies que tuvieron que migrar por el cambio de esos hábitats logren volver y estabilizar el ecosistema. La tercera es un trasplante de fragmentos de coral «supervivientes», esto es para los océanos ya que por el cambio climático muchas especies de coral han muerto entonces la idea es transpórtalos a lugares donde puedan vivir y repoblar. La cuarta es la Restauración de cuencas hidrográficas afectadas por la crisis climática en los Andes esto por medio de la siembra de árboles para poder mantener el agua y que el cambio climático no les afecte mucho.
Finalmente la quinta que es la restauración de las hierbas marinas que absorben carbono, las praderas marinas proporcionan alimento y refugio a muchos organismos marinos. Son ecosistemas multifuncionales y a menudo se denominan hábitats de cría porque suelen albergar peces jóvenes, especies más pequeñas e invertebrados. En mi opinión estas acciones que están llevando la ONU son bastante significativas sin embargo, necesitamos la ayuda de las empresas, ya que debemos detener las fuentes de mayor contaminación.
Comments