top of page

¿Qué es economía colaborativa?

ExpokNews, 1 octubre 2021

Palabras claves: Economía, Colaborativo, millennials.


Es un nuevo modelo de desarrollo económico, basado en el acceso a los recursos y sus beneficios por medio de la prestación de servicios, pero sin la necesidad de convertirse en sus propietarios, que funciona esencialmente a través del intercambio. “Los millennials tienen menos reparos en compartir pertenencias con otros, con un 25% que dice que no les gusta usar las pertenencias de otras personas, en comparación con el 36% de los boomers”.Los millennials somos un importante impulso de este modelo económico aunque no es nuevo, nosotros valoramos más la experiencia que los bienes materiales y esto se ve reflejado en publicaciones de las redes sociales.


“Los servicios que son más populares entre los millennials, al menos en los EE. UU., Son viajes compartidos (47%), alojamiento (15%) y bienes o equipos (7%), según estudio de 32,000 adultos en línea” Forrester Research. La economía colaborativa puede ser una oportunidad como estrategia de sustentabilidad pues se hace el uso correcto de los recursos y no se esta comprometiendo a generaciones futuras al contrario estaríamos ayudado cuidar, preservar, proteger los recursos naturales actuales y futuros, estas acciones sencillas pueden ayudar en gran medida.



El consumo y la producción sostenibles consisten en hacer más y mejor con menos es decir que el crecimiento económico no afecte al medio ambiente, aumentando la eficiencia de recursos y promoviendo estilos de vida sostenibles. El consumo y la producción sostenibles también pueden contribuir de manera sustancial a la mitigación de la pobreza y a la transición hacia economías verdes y con bajas emisiones de carbono. ONU. Las plataformas online han impulsado esta tendencia que ahora tienen una mejor capacidad para buscar cosas, a menudo a través de aplicaciones y obtenerlas fácilmente.


En conclusión la economía colaborativa es una gran oportunidad, además que no genera consecuencias negativas como otras economías y es casi una tendencia pues como vemos los millennials están más interesados en conocer viajar y disfrutar de sus aventuras por el mundo, no les importa mucho compartir, es algo que se está volviendo natural y a través de plataformas que empresas crean con el objetivo de facilitar la búsqueda, hará mas fácil que esta tendencia sea cada vez más grande aunque no dudamos que en las próximas generaciones esto cambien, pero mientras dura es una gran oportunidad para dejar una huella en la tierra sin contaminación.



 
 
 

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page