top of page

México es un fósil ante el cambio climático: COP26

Arianne Lira,9 noviembre 2021

Palabras Claves: México, AMLO, COP26,Combustibles, Fósiles.

México recibió el avergonzó premio de Fósil del día, que se otorga a los países por sus pobres acciones para frenar el cambio climático, así como sus insistentes acciones para utilizar combustibles fósiles que contaminan al planeta con cada emisión. La apuesta a combustibles fósiles y la construcción de refinerías, proyectos emblemas de AMLO, hicieron que el país obtuviera un deshonroso segundo lugar, pues la regresión en materia energética es notable, La propuesta de reforma en materia eléctrica realizada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, ha sido considerada un fósil debido a que detendría la inversión en energías renovables del país.



Las organizaciones también tomaron en consideración que el gobierno federal de México haya postergado la reducción de emisiones contaminantes al invertir más recursos, en lugar de menos, en plantas de generación de energía eléctrica operadas con energías fósiles, así como en refinerías. Destacaron que, pese a ya sufrir efectos del cambio climático, “México mantuvo objetivos de mitigación insuficientes y declinó sumarse a la Declaración global de transición del carbón”. México actualmente recibe duras críticas de la sociedad civil CAN hizo un mención respecto a que anteriormente, no solo no se había recibido esta crítica, sino que al contrario, la delegación mexicana había logrado obtener el Rayo del Día que es un reconocimiento a los esfuerzos positivos otorgado por la CAN, en la COP16 por sus acciones a favor de la reducción de emisiones contaminantes.

En mi opinión es irresponsable que países grandes como México se nieguen a seguir haciendo aportes para reducir sus contaminantes, en un momento tan crítico en la historia como este, cuando estamos en contra reloj pues se nos acaba el tiempo para reducir las emisiones de gases contaminantes, además de las desventajas que se mencionan en el artículo, pues elimina la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH), reduce las posibilidades del sector privado para abastecerse de energía de forma independiente y elimina los llamados Certificados de Energías Limpias (CELs), por eso la ciudadanía mexicana deben protestar por esto, ese país ya había tenido buenos reconocimientos y es injusto que justo ahora se rindan.



 
 
 

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page