top of page

Las vacunas fabricadas en África están siendo exportadas a Europa

ExpokNews, 23 de agosto de 2021


Palabras claves: Janssen, Johnson & Johnson, vacunación COVID-19, África, incumplimiento.


En este artículo habla de cómo la empresa Johnson & Johnson se comprometió a entregarle millones de vacunas a los países africanos, pero actualmente apenas 2 millones de 60 millones de personas están vacunados, la vacuna Johnson & Johnson está siendo fabricada en África y según el contrato con Aspen a finales de junio debía entregar 2.8 millones de dosis a Sudáfrica, a finales de septiembre 4.1 millones y a finales de diciembre 4.1 millones, además que el contrato favorecía mas a la empresa Johnson & Johnson pues este lo protegía de la mayoría de demandas de particulares incluido el gobierno, también hacia responsable al gobierno africano de los posibles litigantes para demostrar que cualquier lesión causada por la vacuna, era el resultado directo de que los representantes de la empresa hubieran incurrido en una mala conducta deliberada o no hubieran seguido las mejores prácticas de fabricación. La mayoría de las vacunas fabricadas en África fueron exportadas a Europa mientras millones de personas en África estaban en la espera de su vacuna, en ese lapso de tiempo la variante Beta hizo estragos en el país debido a “La tercera ola, en términos de la cantidad de muertes que vimos, fue la más desgarradora, porque era la más evitable. Ves morir a docenas de personas, todas ellas elegibles para la vacuna y que habrían sido de las primeras en recibirla” (Dr. Jeremy Nel).


En mi opinión es verdaderamente alarmante que pase este tipo de situaciones, como dijo Glenda Gray “Es como si un país estuviera fabricando alimentos para el mundo y viera cómo sus alimentos se envían a entornos de altos recursos mientras sus ciudadanos se mueren de hambre”, es dolorosa esta situación ver como hacen menos a los habitantes de Sudáfrica, se aprovechan y le imponen demasiadas restricciones por ejemplo, exigía que Sudáfrica renunciara a su derecho a imponer restricciones a la exportación de las dosis de vacunas, además que se menciona en el artículo que el gobierno no estaba satisfecho con los requisitos del contrato, pero no tenía influencia para rechazarlo era firmar el contrato o no hay vacuna para la población, según los ejecutivos de Johnson & Johnson y Aspen el problema de los retrasos fue culpa de la planta de Baltimore que se encargaban de la primera fase de producción porque se temía que pudiera está contaminada, entonces le dieron prioridad a los pedidos europeos que a las millones de personas que estaban muriendo en Sudáfrica, aquí se evidencia la continua desigualdad y como dijo el Dr. Salim Abdool Karim “En última instancia, la solución a nuestro problema tiene que estar en fabricar nuestras propias vacunas”.



 
 
 

Comments


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page