La clave para evitar la catástrofe climática
- YURI MARCELA LOPEZ UMBA
- 19 ago 2021
- 2 Min. de lectura
ExpokNews, 17 de agosto de 2021
Palabras claves: sostenibilidad, cambio climático, empresas.
Es innegable que el cambio climático no se deba a las acciones del ser humano, pues desde hace 50 años ha habido cambios en la temperatura de todo el mundo, según el 6to informe del Grupo (IPCC), la actividad del ser humano y el modelo de industrialización basado en fuentes no renovables, ha hecho que el planeta se calentara 1.1 grados Celsius o 2 grados Fahrenheit desde el siglo XIX y Aunque comencemos a reducir drásticamente nuestras emisiones hoy mismo, el calentamiento global total probablemente aumentaría alrededor de 1,5 grados Celsius en las próximas dos décadas, es decir que un futuro más caluroso es prácticamente un hecho. Por eso es tiempo de que empecemos a cambiar a un modelo económico más sostenible pues esta década marcará un punto de no retorno para el cambio climático, por eso o somos la generación que cambien el rumbo o la generación que pudo evitar una catástrofe climática para las futuras generaciones y no hizo nada, actualmente podemos ver una economía global diezmada por la crisis y si no queremos que en un futuro sea aun peor debemos actuar ya. Existe la tendencia al cuidado del medio ambiente de parte de las nuevas generaciones por eso muchas empresas están dando el paso a integración de aspectos sociales, ambientales y buen modelo de gobierno todo esto con el objetivo de ser empresas sostenibles.

Por eso en mi opinión el momento es ahora, debemos dar el paso para el cambio, porque después ya será demasiado tarde para hacer algo por nuestro planeta, las empresas deben diseñar estrategias para integrar la sostenibilidad en toda la gestión de la empresa trazando objetivos y metas, también deberá tener en cuenta los riesgo, para así mitigar los impactos y abrir nuevas oportunidades de innovación, por eso aunque el calentamiento global avanza demasiado rápido podremos reaccionar a tiempo para frenarlo, pero para eso necesitamos la ayuda de todos empresas, gobiernos y todas las personas del mundo, debemos construir casos de éxito desarrollando iniciativas innovadoras con esto daremos ejemplo para que más personas y organizaciones se unan .
Comments