top of page

El Día de la Tierra se celebra volviendo a ella reforestando: ¡Clarios México se suma!

Arianne Lira, 3 mayo 2022

Palabras claves: Reforestación, ambiente, RSE, biodiversidad, especies.

Actualmente existen problemas comunes en casi todos los países de Latinoamérica y es la tala ilegal, los incendios forestales y por su puesto la expansión de áreas urbanas e industriales, estas son las principales causas de la deforestación en la mayoría de los países, además existe un problema histórico de desmonte por una expansión desordenada de las ciudades. En Colombia este problema es muy común y selva amazónica es la más afectada, pero como sabemos la selva amazónica nos conecta tambien con Brasil y los problemas de incendios forestales de ese país son aún más graves.



Es importante cuidado estos hábitats pues existen muchas especies en peligro de extensión y que son únicas en estos lugares, por eso este articulo habla de que en México están haciendo campañas para reforestar estas áreas que se ven afectadas, además que menciona la participación de organizaciones muy importantes en México. Esto nos muestra un gran ejemplo de que aquí en Colombia debería hacerse algo parecido, que grandes empresa y comunidades se unan para reforestar áreas que se hayan visto afectada por la actividad humana.


Ya para concluir, este articulo nos deja un tema muy interesante y es que para contrarrestar el cambio climático es necesario que las empresas se unan para llevar a cabo actividades como reforestación, pero también que se comprometan a reducir su huella de carbono, sería interesante que las universidades y empresas se unieran para reforestar lugares con mucha biodiversidad de especie y fauna, ya que en las universidades están los próximos líderes de empresas que ya existen y otras que se crearan más adelante, esto ayudaría a crear conciencia y formar hábitos en los universitarios.

 
 
 

Comentários


© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page