5%de las centrales eléctricas responsables del73%de todas las emisiones del sector eléctrico mundial
- YURI MARCELA LOPEZ UMBA
- 23 ago 2021
- 2 Min. de lectura
ExpokNews, 10 de agosto de 2021
Palabras claves: crisis climática, Energía limpia ,sector energético, mundial.
Las centrales eléctricas actualmente son las mayores generadoras de contaminación del mundo estas están ubicadas en china, otras en Asia, dos en la india y dos en Europa, estas son responsables de 73% de las emisiones del sector eléctrico, Don Grant afirma que resulta sorprendente “cómo un pequeño grupo de centrales puede tener un impacto tan desproporcionado en la contaminación por carbono basada en la electricidad”. Por tanto, centrarse en los cambios en esas plantas podría tener también un impacto preponderante en la reducción de las emisiones, los activistas del clima podrían utilizar las listas de las mayores centrales eléctricas contaminantes para organizar más protestas dirigidas a plantas concretas y a sus empresas matrices. También podría utilizarse como parte de una estrategia legal que busque responsabilizar a determinadas plantas por la contaminación desproporcionada que generan.

Si las centrales eléctricas más contaminantes obtuvieran mejoras de eficiencia, nuevas incorporaciones de captura de carbono o cambiaran de combustible, los investigadores calculan que las emisiones de la producción mundial de electricidad podrían disminuir entre un 17% y un 49%.Por eso a mi parecer debemos fijar rumbo al cambio lo más pronto posible y ponerle un stop o por lo menos hacer que estas grandes plantas eléctricas, busquen otras alternativas de energías más limpia para reemplazar el combustible fósil pues están causando mucha contaminación y un cambio sustancial puede generar grandes resultados, aunque no podamos evitar el calentamiento global por lo menos podemos reducirlo, por eso debemos buscar todos los medios necesarios incluso legales para obligarlos a que hagan el cambio, pues los combustibles fósiles y derivados de este no duraran para siempre y nuestro planeta tampoco, si no hacemos algo pronto.
Comments